sábado, 1 de noviembre de 2025

Trenes de viajeros de exportación de Talgo y Caf

Texto y fotos: Koldo

Hay veces que surgen sorpresas agradables, en esta ocasión acudí a la estación de Hendaya con la intención de localizar, y si era posible fotografiar, a la primera composición de Talgo Danés con un coche extremo con cabina, cuya imagen no pude recoger a su paso por Irún.

Se trataba de la primera de las composiciones con cabina de conducción en uno de sus extremos, variación sobre las primeras composiciones solicitado en la ampliación del contrato que habían realizado a Talgo los Ferrocarriles Daneses de la DSB, en el mes de abril de 2023. 

Inicialmente, en febrero del 2020, la DSB adquirió ocho ramas preparadas para serle acopladas, por ambos extremos, sendas locomotoras pertenecientes al parque móvil de los ferrocarriles daneses, y que posteriormente ampliarían el pedido con ocho ramas mas, pero modificando uno de los coches extremos dotándolo de cabina de conducción y cambiando la concepción de la composición para  ser validos para la explotación en sistema de tracción tipo Push-Pull, a imagen de las composiciones que se están entregando a los ferrocarriles alemanes. 

Pero de camino a la búsqueda del Talgo en la terminal francesa, encontré que en la vía pavimentada situada junto a la nave de Fret-Sncf, se encontraba estacionada media composición de los Intercity que esta fabricando Caf para los Ferrocarriles Franceses de la SNCF.

Las composiciones Intercity de la SNCF-Voyageurs están formadas por diez coches y divididas en dos semitrenes de cinco coches, pertenecen a la serie 700 y están basadas en la plataforma Civity de Caf de trenes modulares para servicios regionales y de cercanías, de suelo bajo y bogíes compartidos.

El pedido inicial, de setiembre de 2019, lo formaban 28 trenes de media y larga distancia, y en  diciembre de 2024, se amplio el contrato con 22 composiciones mas.

Composiciones de trenes de viajeros de fabricación hispana, el Talgo en Rivabellosa, Álava y el Intercity de Caf en Beasain, Guipúzcoa de camino a sus respectivos destinatarios en Europa.


Mas información en:

https://bidasotarra7301.blogspot.com/2025/03/intercity-serie-700-de-caf-para-la-sncf.html

https://bidasotarra7301.blogspot.com/2024/09/nueva-composicion-de-talgo-de-la-dsb.html



1-Primer Talgo Danés de la DSB con coche extremo con cabina. Hendaya 31-10-25. Foto Koldo.


2-Composición del Talgo Danés en vías de Hendaya. 31-10-25. Foto Koldo.


3-Talgo Danés en la zona de vías del cambiador de ejes de Transfesa. Hendaya 31-10-25. Foto Koldo.


4-Testero del Intercity serie 700 rama nº004. Hendaya 31-10-25. Foto Koldo.


5-Semirrama Intercity de Caf para la Sncf en Hendaya. 31-10-25. Foto Koldo.


6-Semirrama intercity de Caf para la Sncf desde el otro extremo de la composición. Hendaya 31-10-25. Foto Koldo.




 

lunes, 27 de octubre de 2025

Vagón internacional. Vagón Sgnss de Medway

 Texto y fotos: Koldo

Hacemos una excepción en nuestra pagina y cargamos un vagón internacional localizado fuera de nuestro ámbito natural, con un vagón cazado en la estación de Miranda de Ebro. 

Se trata de un vagón plataforma del tipo Sgnss de la portuguesa Medway, dedicada al Transporte y Logística, y es el segundo de la citada compañía portuguesa que traemos a nuestra pagina.

El vagón matriculado como TEN P MED 12 94 4552 171-6, capaz de cargar 68,4 toneladas sobre sus 21,6 tn., de tara, con una longitud entre topes de 19,74 metros y una inscripción mínima de curvas de 75 metros de radio. Estaba cargado con troncos de madera de eucalipto, transportados en unas cunas de teleros instaladas sobre la plataforma del vagón.

Fue fabricado por EMEF, Empresa de Mantenimiento y Equipamiento Ferroviario de Entroncamento, Portugal en el año 2011.

Los bogíes de fundición tipo Y25LS fueron construidos, según la placa que portaba uno de ellos, en el año 2010 por la francesa Sambre et Meuse de Feignies, con el numero 111.0147. 

Sobre la tapa de grasa de los ejes, tenían adosados termómetros a modo de pegatinas azules que miden la temperatura en grados Celsius de entre 71 y 110 grados y en grados Fahrenheit entre 160 y 230 grados. Detalle que también disponía, el anterior vagón tipo Rgs de la misma compañía, que publicamos en el pasado mes de enero. 


                1-Vagón Sgnss de Medway cargado con madera. Miranda de Ebro 3-10-25. Foto Koldo.



2-El vagón Sgnss de Medway cargado con madera. Miranda de Ebro 3-10-25. Foto Koldo.


3-Placa del constructor del vagón EMEF año 2011. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


4-Placa del constructor del bogíe del vagón de Medway. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


5-Detalle del bogíe y el termómetro adosado a la tapa del eje en grados Celsius y Fahrenheit. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


6-Termómetro del eje en grados Celsius y Fahrenheit. 3-10-25. Foto Koldo.