jueves, 17 de abril de 2025

Locomotora de Ethiad Rail de Caf

 Texto y fotos: Koldo

La noche del lunes 14 de abril partió desde la factoría que la firma Caf dispone en Irún, el transporte especial de carretera con la locomotora PC2 de la primera de las composiciones que Etihad Rail de Emiratos Árabes Unidos contrato con Caf.

Tenemos constancia por la publicación en rueda de prensa que los ferrocarriles de la UAE efectuaron el 23 de junio de 2022, de la adjudicación a CAF del contrato de construcción de nueve trenes de tracción diésel compuestos por cinco coches y dos locomotoras en los extremos, con una capacidad de 400 viajeros y una velocidad máxima de 200 Kilómetros/hora, por un valor de 250 millones de euros.

Dada la longitud del transporte el inicio del traslado se demoro hasta bien entrada la noche, y con la escolta de la policía local de Irún se pudo iniciar viaje hasta el puerto desde donde continuar viaje vía marítima a su destino, hacia donde ya habían iniciado viaje sus dos bogíes, pues la maquina por su generoso tamaño había sido desprovista de ellos, suponemos que para evitar problemas de gálibos en la carretera.

El diseño de la maquina de Ethiad Rail, guarda cierta similitud con las maquinas de los trenes que la firma vagonera construyo para las compañías de ferrocarriles de Arabia Saudita, seis trenes para SAR, Saudi Railway Conpany y otros doce trenes, divididos en dos contratos para SRO, Saudi Railway Organization.


1-Traslado de la maquina PC2 de la primera rama de Ethiad Rail en las calles de Irún 14-4-25. Foto Koldo.


2-Locomotora PC2 de la primera composición del Ethiad Rail. Irún 14-2-25. Foto Koldo.


3-Trasera de la locomotora PC2 de la primera composición del Ethiad Rail. Irún 14-2-25. Foto Koldo.


4-Testero de la locomotora de la primera composición del Ethiad Rail. Irún 14-4-25. Foto Koldo.


5-La locomotora sobre el transporte especial iniciando viaje hacia su destino. Irún 14-4-25. Foto Koldo.

domingo, 13 de abril de 2025

Tranvías nº 126 y 127 en el Puerto de Pasaia

 Texto y fotos: Koldo

La mañana del viernes 11 de abril se pudieron fotografiar dos composiciones de tranvías de cinco elementos divididos en dos cortes de tres y de dos coches, pintados de color gris, cargados sobre sendas plataformas con las que se facilitan los embarques a los barcos.

En las fotos observamos que los tranvías se apoyan sobre tres bogíes, repartidos en los coches extremos y en el intermedio, que disponen de seis puertas dobles por cada lateral de color negro, compartiendo el mismo color con el ventanal en toda la longitud de los vehículos y en sus techos cuentan con un único pantógrafo por unidad.

Fue en el muelle de Lezo del puerto de Pasajes, lugar donde habitualmente localizamos las composiciones ferroviarias que fabricadas en las plantas nacionales parten hacia la exportación en barco, aunque no logramos ver en su carrocería indicación alguna de su fabricante ni de la empresa  destinataria, y por su diseño queremos creer que deben de pertenecer a la familia de los tranvías Urbos del catalogo de Caf.

Consultada la pagina de Caf en la red, nos encontramos con su última actualización en la que se pueden visionar unos estupendos vídeos, pero en la que ha desaparecido la relación de material móvil fabricado o en construcción por la firma, dejándonos huérfanos de esa valiosa información.



1-Tranvías números 126 y 127 preparados para ser embarcados a su destino. Pasaia 11-4-25. Foto Koldo.


2-Los tranvías de cinco cuerpos divididos en dos cortes y sobre plataformas en el Puerto de Pasaia. 11-4-25. Foto Koldo.


3-Los tranvías 126 y 127 sobre plataformas en el puerto de Pasaia 11-4-25. Foto Koldo.