martes, 18 de marzo de 2025

Traslado de la Tuneladora a Loyola y obras en el Apeadero

Texto y fotos: Koldo

Se han iniciado los trabajos de traslado de la Tuneladora de Gaintxurizketa a las inmediaciones del túnel de Loyola y su montaje previo al inicio de los trabajos de ampliación del galibo, tal y como ya lo ha echo con el túnel de Gaintxurizketa.

El túnel de Loyola con 289 metros de longitud tiene su boca de entrada en lado Madrid, en el punto kilométrico 620,618 de la linea Madrid-Irún de Adif, al que es necesario ampliar su galibo en el obligado proceso de prolongación del ancho de vía internacional, entre Irún y el enlace con la “Y Vasca” en Astigarraga.

En el arranque del mes de octubre del año pasado, ya informábamos del inicio de las tareas de desmontaje de la Maquinona en la boca del túnel de Gaintxurizketa, preparatorios para su posterior traslado hasta Loyola, pero los trabajos preparatorios para su llegada empezaron un tiempo antes.

Tal y como narrábamos en esta pagina, el último fin de semana de abril del 2024, en el corte de circulaciones sucedido ese fin de semana, se procedió a levantar la vía 2 para dejar espacio al centrado de la vía 1 en toda la longitud del túnel.

Posteriormente durante la supresión de circulaciones acaecido durante el mes de agosto, se procedió al ripado de la vía 1, desplazándola hasta centrarla en mitad del túnel, al conexionado de la catenaria rígida previamente montada, al desmontaje de la catenaria anterior por carecer ya de utilidad y al conexionado de los sistema de seguridad de la circulación. 

A partir de esos trabajos permanece en servicio una única vía para la circulación de trenes de 2,6 kilómetros, desde el cambio de agujas montado en el Punto kilométrico 621/100, situado entre el puente metálico que salva el río Urumea y la boca del túnel de Loyola, lado Irún, y el cambio de vías situado en el Pk 618/500, justo en la recta que sigue al clausurado Paso a Nivel de Martutene en dirección Hernani.

También en el colindante Apeadero de Loyola del Núcleo de Cercanías de Gipuzkoa, sito en el P.K. 620/443, se han iniciado los trabajos de modernización de la instalación, para hacerlo accesible a la Personas con Movilidad Reducida que tenían muy complicado el acceso a los trenes del anden de la vía 2, e imposible el hacerlo a los trenes del anden de la vía 1.

Los trabajos cuentan con un presupuesto de 4.349.440,74 €, esta incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuenta con financiación Europea de los fondos NextGenerationEU, y construcciones Amenabar es la empresa encargada de ejecutarla. 



1-La Tuneladora, un Cercanías y el apeadero de Loyola. 17-3-25. Foto Koldo.


2-La Tuneladora en proceso de montaje en la zona de Obras de Loyola. 17-3-25. Foto Koldo.


3-Boca del túnel de Loyola con los pórticos protectores de los trenes dentro de él. 17-3-25. Foto Koldo.


4-Unidad 447-147 en el apeadero en obras de Loyola. 17-3-25. Foto Koldo.


5-Cartel publicitario de las obras del nuevo Apeadero de Loyola. 17-3-25. Foto Koldo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario