lunes, 30 de septiembre de 2024

Vagones internacionales. Vagón Sggrrs de CDCargo matriculado en Austria


Texto y fotos: Koldo


Volvemos a publicar una nueva entrada con un vagón de tipo Sggrr, formado por dos plataformas portacontenedores, con dos bogíes cada una, unidas por un enganche rígido y permanente, y portando cunas cargadas de cilindros de acero, sujetas en los enganches de contenedores.

Como el anterior vagón Sggrrs publicado en el pasado mes de junio, está matriculado en Austria pero cambiando su color, pasando del azul de Innofreigh al rojo de los Ferrocarriles Checos y su sección de CDCargo logistic.

Las plataformas mantienen el tipo de carga que les trajo hasta la terminal irunesa, el de cargar cilindros de acero fabricados por la planta de Sidenor para el mismo cliente Bonatrans Group.

El vagón de doble plataforma fue fabricado por la eslovaca Tatravagonka Poprad en el año 2015 con el número 008, estando matriculado como TEN A-CDC 31 81 4854 095-4

La longitud total del vagón con sus dos cuerpos es de 26,71 metros entre topes, para una carga máxima de 143,7 toneladas, más las 36,3 tn. del conjunto del vehículo, para un máximo admisible de 22,5 toneladas por eje, su última revisión data del 28 de febrero del 2022.

Los cilindros de acero que cargan, miden ocho metros y medio con 8,8 toneladas de peso por pieza, cada una con sus respectivas etiquetas recogiendo sus características. 



            1-Vagones Sggrrs austriacos de la checa CDC en Vías Nuevas de Irún, 26-9-24. Foto Koldo.


2-Detalle de enganche permanente de las dos plataformas que componen el vagón y los añadidos porta-bobinas. Irún 26-9-24. Foto Koldo.

                            

3-Vagón Sggrrs matriculado en Austria de la checa CDC cargado con cilindros de acero de Sidenor para                                             la exportación. Irún 26-9-24. Foto Koldo.

                            

4-Etiqueta de características de un cilindro de acero fabricado por Sidenor para Bonatrans Group.                                                                             26-9-24. Foto Koldo.




domingo, 22 de septiembre de 2024

Nueva composición de Talgo de la DSB camino de Dinamarca

Fotos: Enaitz Vázquez y Koldo

Texto: Koldo

Talgo continua enviado composiciones de las contratadas con Alemania y Dinamarca por la frontera de Irún.

El pasado día 17 de setiembre llego hasta la terminal irunesa, una nueva composición de Talgo destinada a los ferrocarriles daneses, la tercera por orden de aparición. Sobre los consabidos bogíes Vevey, remolcada por la locomotora 253-054, con el acompañamiento de las dos plataformas, en cabeza y cola del Talgo matriculadas como, Uas E-TALGO 83 71 9300 001-0 y 002-8, que cuentan con los topes en uno de sus extremos modificados en altura más los vagones por cola, una tolva y un vagon de bordes altos, XX ejerciendo de frenos. 

La composición de quince coches, de un llamativo color rojo, como se ha echo con las composiciones anteriores tanto alemanes como daneses, fue trasladada a la vía 43 donde fue despojada de los bogíes vevey de ancho ibérico, con los que fue trasladada hasta Irun y posada en la vía de ancho internacional..

Los dos coches extremos de mayor longitud, preparados para ser enganchados a las locomotoras dispuestas por los ferrocarriles daneses para formar composiciones con doble tracción por cabeza y cola, tienen 17,962 metros y disponen de un bogie en el lado extremo de la composición, y admiten coches de niños y bicicletas.

Los coches intermedios más cortos disponen de 13,30 metros de longitud, dos son de primera clase los Ap y Apt, y 13 de segunda clase, uno de ellos el Bph 0407 es la cafetería que cuenta con plaza PMR, la composición esta preparada para una velocidad máxima de 230 kilómetros hora.

Tercera composición formada por:

1-Bpd  0107 EC0407, 73 86 8293 0107-1 DK DSB. Coches de niños y bicicletas.

2-Apt   0607 EC0407, 73 86 8193 0607-1 DK DSB.

3-Ap    0907 EC0407, 73 86 8193 0907-5 DK DSB.

4-Bph  0407 EC0407, 73 86 8293 0407-5 DK DSB. Cafetería y plaza minusválidos.

5-Bp    0356 EC0407, 73 86 8293 0356-4 DK DSB.

6-Bpt   0239 EC0407, 73 86 8293 0239-2 DK DSB.

7-Bp    0354 EC0407, 73 86 8293 0354-9 DK DSB.

8-Bpt   0237 EC0407, 73 86 8293 0237-6 DK DSB.

9-Bp    0352 EC0407, 73 86 8293 0352-3 DK DSB.

10-Bpt 0235 EC0407, 73 86 8293 0235-0 DK DSB.

11-Bp  0350 EC0407, 73 86 8293 0350-7 DK DSB.

12-Bpt 0233 EC0407, 73 86 8293 0233-5 DK DSB.

13-Bp  0348 EC0407, 73 86 8293 0348-1 DK DSB.

14-Bpt 0231 EC0407, 73 86 8293 0231-9 DK DSB.

15-Bpd 0108 EC0407, 73 86 8293 0108-9 DK DSB. Coches de niños y bicicletas.

El viernes 19 ya había retomado el viaje hacia Dinamarca.



1-Talgo de la DSB en Donosti. 17-9-24. Foto Enaitz Vazquez.


2-Composición del Talgo DSB entrando en la estación de Irún 17-9-24. Foto Koldo.


3-Tercera composición del Talgo Danés de la DSB estacionado en la vía 16 de Irún. 17-9-24. Foto Koldo.




 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Vagón Habils de laterales móviles de los Ferrocarriles Italianos

 Texto y fotos: Koldo

A la terminal ferroviaria de Irún siguen llegando una gran variedad de tipos de vagones que nos muestran los diferentes conceptos empresariales que se siguen en los países europeos, con la gestión de los respectivos apartados dedicados al transporte de mercancías por ferrocarril.

Desde la venta y privatización del parque de vagones, como en el caso de la Sncf con la venta de su división de mercancías Ermewa, como con la aparición de las empresas privadas dedicadas al alquiler de vagones, o como en el caso de los ferrocarriles italianos que mantienen la propiedad y gestión del negocio de las mercancias con su parque de vagones.

Como en este caso el vagón Habils de FS, Ferrovie dello Stato, de paredes laterales móviles matriculado como 31 83 2764 226-5 RIV  I-MIR, tiene una longitud de 20,88 metros con 19,24 metros de zona de carga, 48 metros cuadrados de caja y 125 metros cúbicos de volumen útil. 

Admite una carga máxima de 53 toneladas sobre sus 26,520 toneladas de masa, y 60 metros de radio mínimo de inscripción de curva.

El vagón de los Ferrocarriles Italianos fue construido en los talleres de la Officina Meccanica della Stanga, S.p.a. de Padova en el año 1978.

Y rueda sobre bogíes del tipo Y25Cs2 que tienen 1,80 metros de longitud y fueron fabricados en el año 1977 por Siciliana Keller S.p.A. de Palermo.



1-Vagón Habils de laterales moviles de FS, Ferrocarriles Italianos. Vias Nuevas de Irún. 13-3-24. Foto Koldo. 


2-Habils de FS en Vías Nuevas de Irún 13-3-24. Foto Koldo.


3- Lateral del vagón con las inscripciones informativas, Irún 13-3-24. Foto Koldo


4-Placa de Officina Meccanica della Stanga, Padova, constructor del vagón de FS  en 1978, Irún 13-3-24. Foto Koldo.

                            

5-Placa del constructor de uno de los bogíes tipo Y25Cs2 del vagón Habils de los FS. Vías Nuevas de                                                             Irún. 13-3-24. Foto Koldo.



sábado, 7 de septiembre de 2024

Tren de Cercanias para Myanmar de Caf

 Texto y fotos: Koldo

Aunque ya es un tema tratado en estas páginas, en la anterior ocasión dimos informacion de los dos apartados en que esta dividido el contrato, de Regionales y de Cercanías, en esta ocasión nos centraremos en las composiciones de Cercanías que Caf esta fabricando para el ferrocarril birmano de Myanmar.

El pasado día 4 de setiembre, en una tarde con tiempo más invernal que veraniego, pudimos ver una de las composiciones que desde la factoría de Caf de Irún se enviaba a su destino final, a bordo de sendos camiones hacia el puerto de Bilbao, donde las composiciones con destino Myanmar son embarcados. 

Los treinta trenes del tipo de Cercanías contratados, son composiciones formadas por seis coches, todos dotados con motorización Diésel Eléctrica (DEMU), y cabina de mando en ambos extremos, con una longitud de 120 metros de vía estrecha, suponemos que de 1067 milímetros de ancho..

Las composiciones tienen una capacidad máxima de 850 viajeros, sus asientos son longitudinales del tipo metro, cuentan con tres puertas acristaladas de doble hoja por lateral de cada coche, una velocidad máxima de 60 kilómetros hora, y en su carrocería prevalecen los colores negro y gris con dos franjas azules, sobre y bajo las ventanas, están destinados para dar servicio en la línea circular de 46 kilómetros de la ciudad de Yangon. 

Los trenes forman parte del proyecto por el que Mitsubishi Corporation subcontrató a CAF en diciembre de 2020, para el suministro de 41 trenes autopropulsados a Myanma Railways. 



1-Toma del testero del coche cabina DEMU 3055 en las calles de Irún 4-9-24. Foto Koldo.

2-El coche cabina DEMU 3055 iniciando viaje a su destino. Irún 4-9-24. Foto Koldo.


3-Coche intermedio DEMU 3056 iniciando viaje. Irún 4-9-24. Foto Koldo.



4-El coche intermedio DEMU 3057 camino del puerto de Bilbao. Irún 4-9-24. Foto Koldo.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Importación de vagones porta-remolques de VTG

Fotos: Enaitz Vazquez

Texto: Koldo

Continua la importación de vagones porta-remolques de camión destinados a las autopistas ferroviarias.

La mañana del martes día 3 de setiembre, han partido con apenas una hora de diferencia, desde la estación fronteriza francesa de Hendaya dos composiciones de vagones, propiedad de la empresa dedicada al alquiler de vagones VTG. 

La primera de las composiciones formada por 13 plataformas tenía como destino Córdoba-Mercancías y estaba traccionada por la locomotora 335-008 perteneciente al parque de Transfesa. 

La segunda de las composiciones, mas corta que la primera, estaba formada por tres vagones, su destino era Zaragoza-Plaza, y de su tracción se encargo la locomotora 335-012 también de Transfesa.

Los vagones plataforma son articulados dotados de dos cuerpos, apoyados sobre tres bogíes, están  pintados en azul y disponen de una tara de 37 toneladas, preparados para el transporte de remolques de camión y de contenedores.



1-Locomotora 335.008 con 13 vagones porta-remolques VTG con destino Córdoba. Andoain 3-9-2024. Foto Enaitz Vázquez.



2-Locomotora 335-012 con 3 porta-remolques VTG con destino Zaragoza-Plaza. Andoain 3-9-24. Foto Enaitz Vázquez.