lunes, 27 de octubre de 2025

Vagón internacional. Vagón Sgnss de Medway

 Texto y fotos: Koldo

Hacemos una excepción en nuestra pagina y cargamos un vagón internacional localizado fuera de nuestro ámbito natural, con un vagón cazado en la estación de Miranda de Ebro. 

Se trata de un vagón plataforma del tipo Sgnss de la portuguesa Medway, dedicada al Transporte y Logística, y es el segundo de la citada compañía portuguesa que traemos a nuestra pagina.

El vagón matriculado como TEN P MED 12 94 4552 171-6, capaz de cargar 68,4 toneladas sobre sus 21,6 tn., de tara, con una longitud entre topes de 19,74 metros y una inscripción mínima de curvas de 75 metros de radio. Estaba cargado con troncos de madera de eucalipto, transportados en unas cunas de teleros instaladas sobre la plataforma del vagón.

Fue fabricado por EMEF, Empresa de Mantenimiento y Equipamiento Ferroviario de Entroncamento, Portugal en el año 2011.

Los bogíes de fundición tipo Y25LS fueron construidos, según la placa que portaba uno de ellos, en el año 2010 por la francesa Sambre et Meuse de Feignies, con el numero 111.0147. 

Sobre la tapa de grasa de los ejes, tenían adosados termómetros a modo de pegatinas azules que miden la temperatura en grados Celsius de entre 71 y 110 grados y en grados Fahrenheit entre 160 y 230 grados. Detalle que también disponía, el anterior vagón tipo Rgs de la misma compañía, que publicamos en el pasado mes de enero. 


                1-Vagón Sgnss de Medway cargado con madera. Miranda de Ebro 3-10-25. Foto Koldo.



2-El vagón Sgnss de Medway cargado con madera. Miranda de Ebro 3-10-25. Foto Koldo.


3-Placa del constructor del vagón EMEF año 2011. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


4-Placa del constructor del bogíe del vagón de Medway. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


5-Detalle del bogíe y el termómetro adosado a la tapa del eje en grados Celsius y Fahrenheit. Miranda 3-10-25. Foto Koldo.


6-Termómetro del eje en grados Celsius y Fahrenheit. 3-10-25. Foto Koldo.

martes, 21 de octubre de 2025

Vagón internacional. Bobinero Shimmns NL de Wascosa

 Texto y fotos: Koldo

En esta entrada retomamos el tema de los bobineros tipo Shimmns con un vagón de Wascosa, una de las firmas que en Europa se dedican al negocio del alquiler de vagones de mercancías. 

El vagón pintado en gris lucía en el lateral de la lona, en grandes letras, el nombre de la empresa propietaria y el lema de la misma, que pasado el texto alemán por el traductor, leemos que dice: Wascosa, El primer proveedor europeo de sistemas para vagones de mercancías.

El vagón Shimmns de la firma suiza esta matriculado en los Países Bajos como 37 84 4668 114-0 TEN NL WASCO, tiene 12,04 metros de longitud entre topes, con 68,1 toneladas de carga máxima sobre sus 21,9 tn. de tara. El vehículo rueda montado sobre bogíes normalizados para mercancías tipo Y21, de 1,80 metros de longitud y ruedas de 920 milímetros de diámetros en llanta. Su última revisión figura como realizada el 17-4-25. 

Fue fabricado por Greenbrier Europe en el año 2013 con el numero 09613 y en uno de sus testeros dispone del localizador con placa solar y acumulador tipo Y-RAYL Solar Pointer S3. 

Se encontraba estacionado en la vía de ancho internacional numero 24, de la estación de Irún, junto a las naves de Vías Viejas y aun limpio sin pintarrajos. 

Quiero finalizar comentando que entre todos los tipos de vagones internacionales publicados en esta pagina, los bobineros tipo Shimmns son los que en mayor numero han aparecido reseñados, y este hace el numero veinticuatro desde que en noviembre del año 2020 se publicase el Shimmns con lona de color amarillo de la firma GATX, otra de las firmas dedicadas al alquiler de vagones.


1-Bobinero Shimmns de Wascosa. Irun 29-7-25. Foto Koldo.


2-El vagón bobinero estacionado en la vía 24. 29-7-25. Foto Koldo.


3-Vagón Shimmns 27 84 4668 114-0 TEN NL-Wasco. Irún 29-7-25. Foto Koldo.


4-Placa del constructor Greenbrier del año 2013, nº09616. 29-7-25. Foto Koldo.


5-Localizador con placa solar tipo X-Rayl, situado en el testero del vagón. 29-7-25. Foto Koldo.

lunes, 13 de octubre de 2025

Un nuevo Talgo Alemán en Irún

 Texto y fotos: Koldo

A la semana justo de aparecer por la terminal irunesa la rama numero 13 de Talgo Alemán, efectuaba su llegada el martes 7 de octubre, una nueva composición procedente de la factoría de Rivabellosa.

La composición, como habitualmente se viene haciendo, fue estacionada en la vía nº43, vía dotada de tres carriles de Vías Nuevas, por la locomotora 310-036, locomotora dedicada en exclusiva a realizar las maniobras de las vías de ancho ibérico de la terminal irunesa. 

Una vez estacionada pudimos tomar nota de las matriculas de los coches de su composición y eran las siguientes:

Coche nº 1-D-DB 73 80 84-91 313-1 Bpdz891.1 Coche extremo sin cabina de 2ª clase

Coche nº 2-D-DB 73 80 28-91 813-9 Bpz892.1 de 2ª clase

Coche nº 3-D-DB 73 80 28-91 713-1 Bpz892.3 de 2ª clase

Coche nº 4-D-DB 73 80 28-91 213-2 Bpz892.5 de 2ª clase

Coche nº 5-D-DB 73 80 28-91 513-5 Bpz892.3 de 2ª clase

Coche nº 6-D-DB 73 80 28-91 613-3 Bpz892.1 de 2ª clase

Coche nº 7-D-DB 73 80 28-91 313-0 Bpz892.3 de 2ª clase

Coche nº 8-D-DB 73 80 28-91 413-8 Bpz892.1 de 2ª clase

Coche nº 9-D-DB 73 80 28-91 113-4 Bpz892.3 de 2ª clase

Coche nº 10-D-DB 73 80 28-91 013-6 Bpz892.1 de 2ª clase

 Coche nº 11-D-DB 73 80 84-91 713-2 Bpz892.7 de 2ª clase

 Coche nº 12-D-DB 73 80 84-91 213-3 Bpz892.9 de 2ª clase

Coche nº 13-D-DB 73 80 84-91 013-7 Bpbsz893.1 de 2ª clase

Coche nº 14-D-DB 73 80 88-91 113-1 WRz894.1 Coche Restaurante

Coche nº 15-D-DB 73 80 17-91 213-5 Apz895.1 De 1ª clase

Coche nº 16-D-DB 73 80 17-91 113-7 Apzf896.1 De 1ª clase

Coche nº 17-D-DB 73 80 80-91 013-1 Apzf896.1  Coche extremo cabina de 1ª clase


Y entonces comenzaron las interrogantes, aunque no pudimos coger la matricula de la mayoría de los coches de la anterior composición debido a su estado por la acción de los vándalos del spray, si  pudimos coger la matricula del coche extremo cabina que era la D-DB 73 80 80-91 008-1Apzf896.1, que en mi opinión, no se corresponde con la nota que aparecía pegada en el frontal del coche extremo sin cabina de la composición, en la que figuraba como tren numero 13, pues debería haber figurado el numero 8.

Una vez de haber sido despojados de los rodales vevey sobre los que viajaron desde la fabrica de Talgo de Rivabellosa, la rama que suponemos numero 13, continuo el transito a su destino en la red de la DB.



1-Testero del coche extremo cabina del Talgo Alemán, D-DB 73 80 80-91 013-1 Apzf896.1. Irún 7-10-25. Foto Koldo.



2-Composición del Talgo Alemán en Vías Nuevas de Irún 7-10-25. Foto Koldo.

 

3-Composición del Talgo Alemán desde el coche extremo sin cabina en vía 43 de Vías Nuevas de Irún 8-10-25. Foto Koldo.


4-Detalle del bogíe de Talgo sobre los rodales Vevey. Irún 8-10-25. Foto Koldo.


5-Locomotora 310-036 estacionando la composición Talgo en la vía 43 de Vías Nuevas. Irún 7-10-25.

 


viernes, 10 de octubre de 2025

La 269-324 y la Plasser Unimat 08-4x4/4s de Rover Raíl

Texto: Koldo

Fotos: Enaitz Vázquez y Koldo

El día 9 de octubre llego a la terminal de Irún la locomotora Mitsubishi 269-324 de Alsa con la misión de remolcar la bateadora Plasser&Theurer Unimat 08-4x4/4s de Rover Raíl a su nuevo destino.

La Japonesa actualmente integrante del parque de locomotoras de la empresa Alsa, lucia una imagen que hacia mucho tiempo no se veía por estos lares, y una vez efectuada su llegada a la estación de Irún, enganchada la maquina de vía y efectuada la prueba de freno, inicio su viaje de regreso.

La bateadora adquirida por la empresa Rover Rail dedicada a la realización de trabajos de vía, llego remolcada a la estación irunesa el 12 de febrero del presente año, y desde entonces permanecía estacionada en la vía 11 de Vías Nuevas, vía donde también le fue efectuado el cambio de bogíes de los de ancho UIC con los que llegó a los de ancho ibérico con los que ha continuado viaje.

Desconocemos los motivos por los que la bateadora Plasser&Theurer haya tenido que prolongar su estancia en Irún durante ocho largos meses. 

Para mas información adjunto la dirección en el Blog, de la noticia de la llegada de la maquina de Rover Raíl a Irún el pasado mes de febrero.

https://bidasotarra7301.blogspot.com/2025/02/plasser-unimat-08-4x44s-de-rover-rail.html 



1-Locomotora 269-324 de Alsa aislada en dirección Irún. Andoain 9-10-25. Foto Enaitz Vázquez.


2-Mitsubishi 269-324 de Alsa remolcando la bateadora de Rover-Rail. Andoain Centro. 9-10-25. Foto Enaitz Vázquez.


3-Plasser&Theurer Unimat 08-4x4/4s de Rover Raíl en Vías Nuevas de Irún. 13-2-25. Foto Koldo.


sábado, 4 de octubre de 2025

Talgo alemán nº13 y Tren herbicida de Sintra

Texto y fotos: Koldo

Se inicio el mes de octubre con la llegada de dos trenes especiales a la terminal de Irún, por una parte una nueva composición de tren Talgo de los adquiridos por los ferrocarriles alemanes de la DB, y una nueva visita del tren herbicida en su campaña de otoño.

El miércoles día 1 efectuó su llegada la composición numero 13 del Talgo, tal y como figura en una nota adosada al frontal del coche extremo sin cabina. La composición esta formada por diecisiete coches, con cabina uno de sus dos coches extremos y el otro preparado para acoplarse a la maquina que le proporcione tracción en sistema Push-Pull.

Fue estacionada en la vía nº43 de Vías Nuevas, vía dotada de tres carriles para serle retirados los bogíes Vevey sobre los que fue trasladada desde la factoría de Rivabellosa hasta la terminal irunesa, para con la ayuda de la rampa portátil instalada por personal de Talgo y el tractor Bivial del taller de Material Motor de Renfe, ser depositada sobre la vía de ancho internacional y así continuar viaje hasta tierras germanas. En esta ocasión no es posible incluir los números de matricula de los coches por el penoso estado en el que la han dejado los impresentables del spray.

El mismo día 1 al inicio de la tarde, efectuó su entrada en la estación fronteriza el tren herbicida de la compañía Sintra, tren formado por tres cisternas de bogíes, con la carga de agua y cuatro vagones de dos ejes, desde donde se reparte el liquido herbicida a la plataforma de la vía.

Los vagones están pintados en su parte inferior de verde y la parte superior de blanco, y las cisternas de gris claro, la composición ha contado con la tracción de la locomotora diésel 333-314 de Renfe Alquiler. El tren herbicida fue estacionado en la vía nº10, vía dotada de topera para a la mañana siguiente retornar a Altsasu, estación desde donde había iniciado viaje el día anterior. 


1-Composición del Talgo alemán nº13 y el vehículo bivial preparado para empujar y bajarlo de los bogíes Vevey. Irún 1-10-25. Foto Koldo.


2-Talgo alemán en vía de tres carriles junto a una  composición de Talgo danés. Irún 1-10-25. Foto Koldo.


3-Talgo alemán nº13 estacionado en Playa-undi con la rampa de encarrilamiento en vía UIC. Irún 1-10-25. Foto Koldo.


4-El tren herbicida de Sintra en plena faena. Miranda de Ebro 3-10-25. Foto Koldo.


5-Composición del tren herbicida estacionado en vía 10 de Irún. 1-10-25. Foto Koldo.


6-La locomotora 333-314 en cabeza del tren herbicida con la nueva estación de Irún en construcción. 1-10-25. Foto Koldo.