Texto y fotos: Koldo
Dentro de la programada supresión de circulaciones de trenes entre la estación de Andoain e Irún, entre el 25 de julio y el 21 de setiembre por las obras de instalación del tercer carril, entre Irún y Astigarraga. Entre las estaciones de Andoain y Hernani el corte acabo el 3 de agosto, una vez finalizados los trabajos de sustitución de carriles, entre apeadero de Hernani-Centro y Hernani estación.
El cambio afecto a los cuatro carriles de las dos vías generales entre los cambios montados en el Punto Kilométrico 615/300, situado bajo el viaducto de Hernani el fin de semana del 9 al 12 de setiembre de 2022, y los cambios de salida en el lado Donostia, en el Pk 616/500, el carril montado es del tipo de 60 kilogramos por metro y se han realizado las soldaduras entre carriles para garantizar la continuidad eléctrica y su correspondiente nivelado por maquinaria pesada.
Foto 1. Unidad 447-149 estacionada en vía 2 de Hernani sobre el carril cambiado. 6-8-25. Foto Koldo.
En el apeadero de Loiola, el domingo día 3 de agosto una gran grúa, se ocupo del izado e instalación de la estructura metálica que conforma el paso superior de unión de los dos edificios, también de estructura metálica, que se están construyendo en ambos andenes.
Las obras forman parte de los trabajos de mejora y actualización del apeadero perteneciente al núcleo de Cercanías de Renfe-Gipuzkoa, situado en el Pk 620/400 de la línea de Adif Madrid-Irún.
Foto 2. El apeadero de Loiola en obras con la estructura del paso superior ya colocada. 6-8-25. Foto Koldo.
Otro de los puntos donde se están realizando trabajos es bajo el paso superior de Buenavista en Pasaia, el citado paso no daba el galibo suficiente para permitir el paso de los trenes de los dos anchos, Internacional e Ibérico, con la instalación de las vías con tercer carril motivado por la variación de los parámetros, lo que obliga a rebajar la cota a la que han de ir montadas las vías y la ampliación de la entrevía.
También han de ser sustituidos los cambios de las vías generales I y II, de la estación de Pasaia por unos nuevos con vía directa de tres carriles y desviada para los de ancho ibérico.
El ámbito de los trabajos abarca entre el Pk 627/250, desde donde se comienza a rebajar la cota de la vía, al paso de Buenavista en el Pk 627/460, hasta el comienzo del anden de la estación de Pasaia, en el Pk 627/900. Bajo el paso superior de Buenavista se va a montar vía en placa.
Foto 3. Paso superior de Buenavista con la vía levantada y rebajada la cota de la plataforma para aumentar el galibo del paso de vías. 5-8-25. Foto Koldo.
Foto 4. Zona de obras entre Buenavista y la estación de Pasaia. 5-8-25. Foto Koldo.
En el túnel de Gaintxurizketa hemos observado, que la vía única existente junto a la catenaria rígida montada durante los trabajos de ampliación de galibo han desaparecido, quedando libre la plataforma para la realización de los trabajos previos necesarios de inicio de la construcción de la vía en placa con la que se va a dotar el interior del túnel.
Foto 5. Boca lado Irún del túnel de Gaintxurizketa con la vía levantada, la catenaria desmontada y la bocana prolongada y el Topo en la vía contigua. 5-8-25. Foto Koldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario