sábado, 30 de noviembre de 2024

Adiós al local social de Baf7301

Texto y fotos: Koldo

Bidasotarra”7301” de Amigos del Ferrocarril bajo la persiana del local que ha sido su sede en los últimos años, el pasado viernes 29 de noviembre.

El abandono de la sede viene motivado por el avance de las obras de construcción de la nueva estación de Irun, pues la empresa encargada de su construcción ha dado inicio a los trabajos previos de derribo del Edificio Internacional, lugar donde se encontraba nuestra sede.

El futuro de la asociación queda en el aire por no disponer del espacio físico donde continuar con las reuniones donde desarrollar nuestra afición por el ferrocarril, un lugar donde organizar, preparar y fabricar las actividades que organizamos en la ciudad, como son el Circuito portátil de Tren de Jardín en San Marciales, las Exposiciones de Navidad con las maquetas de trenes en escala H0 y del Tren de los Reyes Magos. 

Aun y todo, a pesar de las dificultades por la premura con que se ha tenido que abandonar el local social, estas Navidades volveremos a estar en Palmera-Montero con nuestros trenes de escala H0, y sus Majestades los Reyes de Oriente volverán a llegar a nuestra ciudad en Tren.

Y esperar que el Adiós sea solo temporal, que pronto nos volvamos a reunir en un nuevo local social, tal y como nos comunicaron las responsables municipales, para seguir disfrutando de la afición por el Ferrocarril, como en los veintidós años transcurridos desde su fundación.


1- Un Hasta pronto. Foto Koldo.


2- Locomotora 256-002 de Captrain en vía 10 junto al edificio internacional de Irun días antes del inicio de su demolición. 27-11-24. Foto Koldo.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Cisternas de nueva construcción tipo Zacns para Tramesa

Texto Koldo

Fotos: Enaitz Vázquez y Koldo

El pasado martes día 19 de noviembre, una nueva composición de vagones de nueva construcción con destino a una operadora privada, pasó la frontera de Hendaya con Irun, para operar en la red convencional de ancho ibérico. 

Esta vez ha variado el tipo de vagón importado, de las habituales plataformas de uno o dos cuerpos, para el transporte de contenedores y de las que además admiten también la carga de semirremolques de camión destinados a las autopistas ferroviarias, esta vez los vagones eran cisternas de color negro. 

La composición estaba formada por veintidós cisternas tipo Zacns para la operadora Tramesa y  matriculados en la serie 32 71 7829 000 como  TEN E-TRAME. 

Las cisternas tienen una longitud entre topes de 15,14 metros, para una carga máxima de 67,5 toneladas sobre las 22,5 tn. de tara, y una capacidad de 88100 litros, suponemos que de Nitrógeno por ser la palabra sobre un recuadro de fondo amarillo que figura en el bastidor, pintado en el espacio comprendido bajo la matricula del vagón y sobre el bogie.

Los vagones son de fabricación eslovaca por la conocida constructora Tatravagonka, cuentan con balconcillo en uno de los testeros y en el opuesto con un localizador de acumuladores con placa solar. 

El día anterior la locomotora 6016 de Transfesa llego aislada hasta Irún para hacerse cargo de la composición que esperaba en Hendaya, para trasladarla hasta la terminal de Constantí en Tarragona. 



1-Composición de 6016 de Transfesa con cisternas de Tramesa en Andoain. 19-11-24. Foto Enaitz Vázquez.


2-Locomotora 6016 de Transfesa con cisternas de Tramesa en vía 14 de Irún procedente de Hendaya. 19-11-24. Foto Koldo.


3-Composición de cisternas de Tramesa en vía 14 de Irún. 19-11-24. Foto Koldo.


4-Cisterna tipo Zacns de Tramesa. Irún 19-11-24. Foto Koldo.


5-Localizador solar la placa del constructor y la palabra Nitrogen sobre recuadro amarillo. 19-11-24. Foto Koldo.

domingo, 17 de noviembre de 2024

Vagón internacional. Plataforma Snps de GATX de fabricación bulgara

 Texto y fotos: Koldo

Han aparecido en las vías de Irún una composición de vagones plataforma con teleros tipo Snps de la empresa GATX, unos de color amarillo y otros de gris claro, que llegaron cargando tubos de medio metro de diámetro de color azul.

En esta entrada nos centraremos en uno de los vagones pintado con el amarillo característico de la firma GATX, cuyas cargas fueron transbordadas, en las instalaciones de Railsider, suponemos que a camiones para seguir camino hasta su destino.

 Vagón plataforma tipo Snps matriculado en Alemania como 37 80 4723 906-6 TEN D-GATXD, fabricado por  Transwagon-AD de Burgas Bulgaria, en el año 2021 con el número 50768. tiene una longitud entre topes de 22,86 metros, de longitud útil de 21,6 metros y 57 metros cuadrados de superficie aptos para carga.

En los laterales se observan unos rollos con cinta de color azul para el amarre de las cargas. Localizadores con placa solar de la firma X-Rayl y su última revisión la paso el 4 de junio de 2021.

Consultando el archivo observamos, que a lo largo de los cuatro años que llevamos publicando vagones internacionales que llegan hasta la terminal irunesa, este es el tercero de los vagones del parque de la firma americana de alquiler de vagones GATX, con oficina europea en la capital de Austria, Viena, que conseguimos ver, y lo mismo ocurre con la nacionalidad búlgara del constructor del vagón, que nos dice que es también el tercer vagón de fabricación búlgara que publicamos en esta página.


                            1-Vagón plataforma con teleros de GATX. Irún 12-11-24. Foto Koldo.


2-Vagón plataforma Snps con teleros de GATX en la vía 18 de Irún 12-11-24. Foto Koldo.



3-Vagón plataforma tipo Snps matriculado como 37 80 4723 906-6 TEN D-GATXD. Irún 12-11-24. Foto Koldo.


4-Placa del constructor Transwagon-AD de Burgas, Bulgaria en el año 2021 con el número 50768. Irún 12-11-24. Foto Koldo.


5-Localizador con placa solar X-Rayl del vagón Snps de GATX. Irún 12-11-24. Foto Koldo.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Estado de las obras de la estación de Donosti

Texto y fotos: Koldo

Llegados los comentarios de que se quiere poner provisionalmente en servicio la estación de Donosti, para finales del próximo mes de enero de 2025, no quedaba otra que acercarse a comprobar el estado actual de las obras.

Nos encontramos a una grúa trabajando en el montaje de la marquesina, con la última de las vigas del tejado que conforma el frontón de la estructura reconstruida, para ya iniciar el montaje de la cubierta.

Bajo la pasarela peatonal que da acceso a la estación en la plaza que comparte con la entrada  al edificio de Tabakalera y que une la ciudad con el barrio de Egia, esta montado un cruzamiento de vía sobre hormigón de ancho internacional.

Con los operarios trabajando en la fachada del edificio que ha sido aumentada en dos alturas con respecto a la original, y los andenes del lado Madrid ya con las marquesinas montadas y con bloques de traviesas de hormigón monobloc preparadas para su distribución a lo largo de la explanada reservada entre andenes para la instalación de la vía.

La futura plaza de unión de la ciudad con el edificio de Tabakalera, sobre las vías de la estación, cogiendo forma, con una parte de ella ya sin encofrado, haciendo ver lo que hasta bien poco solo eran dibujos.

En prolongación  del edificio del antiguo Hotel Terminus, en sentido Irún, se ha construido un anden  que cuenta también con la marquesina parcialmente montada, y junto a él han iniciado el montaje de la vía en dirección al apeadero de Gros.

Y aunque se observa mucha actividad en el conjunto de la obra, nos parece corto el espacio de tiempo existente con las fiestas navideñas de por medio, para llegar a su puesta en servicio provisional en las fechas oídas. 



1-Montaje de la última viga de la cubierta de la estación de Donosti. 5-11-24. Foto Koldo.


2-Estación de Donosti, reponiendo la marquesina y el cambio de agujas de ancho UIC sobre hormigón ya montado. 5-11-24. Foto Koldo.


3-Estación de Donosti  con las marquesinas de anden montadas y la plaza superior cogiendo forma. 5-11-24. Foto Koldo.


4-Los andenes montados y las traviesas preparadas para ser repartidas. 5-11-24. Foto Koldo.


5-La estructura de la plaza sobre la estación cogiendo forma. 5-11-24. Foto Koldo.