martes, 30 de septiembre de 2025

Estado de la linea y de la estación de Donostia de Adif

 Texto y fotos: Koldo

No se cumplieron las predicciones previstas en el corte de circulaciones del verano de 2025, motivadas por los trabajos de adaptación de la vía a tres carriles de la línea de Adif, y las circulaciones de trenes entre las estaciones de Irún y Lezo-Rentería no se repusieron el lunes 22, se recuperaron tres días mas tarde, el jueves día 25, de lo inicialmente planificado.

La circulación entre las citadas estaciones continúan siendo en vía única, por la vía 1, mientras siguen realizándose trabajos sobre la vía 2, pero ya solo en horario nocturno durante la banda de mantenimiento.

En el túnel de Gaintxurizketa las dos vías montadas sobre hormigón con sus correspondientes catenarias están instaladas, faltando únicamente trabajos menores por realizar. Y el talud reforzado con escollera de la salida de la estación de Lezo-Rentería en sentido Irún, a recuperado la sección de catenaria sobre la vía 2 que había sido desmontada para la realización de los trabajos.

A la altura del talud, en el Punto Kilométrico 630/700, es donde se ha montado la primera de las dos diagonales de tres carriles a continuación del cambio de agujas de unión de la vía 3 con la general vía 1, y de esta con la vía 2. La segunda de las diagonales esta montada a unos 400 metros en dirección a Irún, en el Pk 631/100. 

En la estación de Donostia siguen los trabajos a buen ritmo, tanto en la playa de vías como debajo  de ellas. Obligados por los trabajos del montaje de las vías junto a sus cambios en la estación, las circulaciones de trenes se realizan en vía única, por la vía 1, en el tramo de seis kilómetros comprendido entre los cambios situados entre los apeaderos de Intxaurrondo y Ategorrieta, en el Pk 624/500 y los situados en el Pk 618/500, entre el apeadero de Martutene y la estación de Hernani, situación que limita en gran medida la capacidad de la línea, que se ha traducido en una reducción significativa del gráfico de trenes en circulación.

En la estación, las vías 1 y 6, las situadas en ambos laterales, son las destinadas a la circulación de los trenes en ancho convencional, vía de 1668 milímetros, de los trenes de Cercanías, Regionales y Mercancías, y las intermedias 2, 3, 4 y 5, para los de Largo Recorrido o Ave en ancho internacional, vía de 1435 milímetros. 

Y por lo observado desde el paso inferior, que transcurre bajo las vías uniendo la ciudad con el barrio de Egía, en los espacios en obras destinados a albergar los vestíbulos de Cercanías y Alta Velocidad, se observan avances significativos, encaminados a su puesta en servicio previsto para el cercano mes de diciembre.


1-Unidad 447-147 saliendo del túnel de Gaintxurizketa en dirección Irún. 29-9-25. Foto Koldo.


2-Los cambios de agujas de tres carriles de la salida de Lezo-Rentería, de vía 3 a vía 1 y diagonal con vía 2. Pk 630-7. 29-9-25. Foto Koldo.


3-Talud reforzado con una escollera con las columnas de electrificación repuestas, situado a la salida de Lezo-Rentería. 29-9-25. Foto Koldo.


4-Exterior de la estación de Adif de Donostia y su nueva fachada. 30-9-25. Foto Koldo.


5-Unidad 447-134 de Cercanías en vía 1 con tres carriles de Donostia. 30-9-25. Foto Koldo.


6-Tajo de trabajos en la zona de cambios lado Madrid de la estación de Donostia. 30-9-25. Foto Koldo.


7-Unidad de Cercanías entrando por vía 1 y vista de las vías 2, 3, 4 y 5 en obras. Donostia 30-9-25. Foto Koldo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Estación de Irún de Adif, avance obras

Texto y fotos: Koldo

Transcurridas unas fechas desde la última visita institucional al estado de las obras de la estación de Adif de Irunés, toca hacer un repaso.

En el transcurso de la visita, encabezada por el Secretario de Estado de Transportes, Sr. Santano, y tal y como recogió y publico la prensa local, se anuncio que en el próximo mes de diciembre, los trenes de núcleo de Cercanías Renfe-Gipuzkoa efectuaran su salida de las futuras vías 1, 2 y 3 que se situaran bajo la primera fase del edificio de nueva construcción. 

La estructura metálica del edificio, que esta sustentado sobre vigas del mismo material, dispuesto sobre las futuras vías a instalar debajo de él, arranca en el punto donde se ubicaba el anterior edificio destinado al servicio de Cercanías-Renfe, y en diagonal se encamina en busca del edificio de la antigua Aduana.

En el edificio luce ya una cristalera que lo envuelve, en lo que será el vestíbulo principal, estando el resto del edificio en proceso de montaje de todos los equipamientos necesarios para su puesta en servicio. 

A lo que queda del antiguo Edificio Internacional de la estación, le restan unas fechas en pie, no se  derribo en la primera fase por estar pendientes de traslado a nuevas ubicaciones, el Gabinete de Circulación que fue trasladado el pasado 29 de julio, y una de las instalaciones técnicas que actualmente se encuentra en pleno proceso de montaje y puesta en servicio, para dar por terminada su migración.

Ha sido llamativo el derribo del muro metálico que separaba la calle Estación del anden 1, muro que ha impedido durante muchos años la visión de los trenes y que ahora deja a la vista la evolución de las obras.

Las marquesinas de los andenes uno y dos, que cobijaran a los viajeros que tomaran los trenes de las vías 1, 2 y 3, se encuentran en proceso de montaje.

Junto al edificio en construcción, en la zona del antiguo aparcamiento, se levanta un edificio auxiliar de una única planta, donde se localizaran las taquillas de las líneas de autobuses que se estacionaran bajo la marquesina destinada a los buses que se ha construido junto a él.

A la hora de publicar este trabajo, queda pendiente de recuperar las circulaciones de trenes entre la estación de Lezo-Rentería y nuestra estación, circulaciones que según lo programado, en el corte realizado este verano del 2025 para la realización de trabajos en la implantación del tercer carril entre la estación fronteriza y el enlace en Astigarraga con la “Y Vasca”, se deberían haber repuesto este lunes día 22 de setiembre y que no ha sido así, retrasándose unos días más.


1-Autoridades con el Secretario de Estado de Transportes en la visita institucional a la estación el pasado día 13-9-25. Foto Koldo


2-El edificio de la nueva estación en obras y la representación de la antigua en el muro de las escaleras de Gaztainondo. 22-9-25. Foto Koldo.


3-Estado del edificio en obras de la estación de Adif de Irún sin el muro metálico de separación de la calle y los andenes. 20-9-25. Foto Koldo.


4-El edificio Internacional pendiente de derribo, el muro derribado y el estado de la estructura de la nueva estación de Irún. 20-9-25. Foto Koldo.


5-Marquesinas de los andenes 1 y 2 en proceso de montaje. Irún 20-9-25. Foto Koldo.


6-Marquesina de la futura estación de autobuses de Irún. 20-9-25. Foto Koldo.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Obras Adif Gipuzkoa, tramo Lezo-Rentería a Irún, verano 25

Texto y fotos: Koldo

El lunes 8 de setiembre se recupero la circulación de trenes, en el núcleo de Cercanías-Gipuzkoa,  entre las estaciones de Brinkola y Pasaia. El siguiente paso será el recuperar la circulación de los trenes en la totalidad de la línea de Adif de Gipuzkoa, en la que las composiciones lleguen hasta Irún el próximo día 22, tal y como esta planificado.

Para ello los trabajos que se están ejecutando deberán permitir el paso de los trenes. En la estación de Lezo-Rentería los cambios de agujas de tres carriles que se han montado en el lado Madrid, se encuentran perfectamente nivelados.

En el lado Irún de la estación, se ha modificado toda la cabecera de vías y se encuentra en proceso de montaje. Con la intención de contar con vías de estacionamiento de mayor longitud, donde maniobrar los trenes porta-autos con destino al muelle de Lezo del puerto de Pasaia, se han prolongado las vías, especialmente la vía tres, lo que ha obligado al traslado de ubicación de los nuevos cambios de agujas, preparados en vía directa para tres carriles, unos cuantos metros en dirección frontera.

En el túnel de Gaintxurizketa continúan con los trabajos de montaje de las dos vías en placa, la vía I se encuentra montada faltándole el instalar sobre ella la catenaria, y la vía II esta sin finalizar su hormigonado y el montaje de traviesas y carriles, por los que creemos que en la reposición de la circulación hasta Irún, del próximo lunes, se tendrá que hacer con una sola vía, en vía única.

Los trenes que llegan a la estación de Pasaia lo están haciendo en vía única entre los cambios situados a la altura de Ergobia, entre las estaciones de Hernani y Donostia y los cambios situados en escalerillas, situados entre Herrera y Pasaia, pues en la estación de Donostia solo existe la vía 1 útil.

El diseño de la playa de vías de la terminal Donostiarra cuenta con un especial entramado de cambios y su montaje entraña alguna dificultad, pues en ambos extremos de la estación se han de separar los dos anchos de vía que llegan en vía de tres carriles, el ancho ibérico y el internacional y que han de continuar, pues por la diferencia de galibo de los convoyes de los dos anchos, cada uno tiene que ir a sus respectivos andenes.

Siendo las dos vías exteriores de la estación las de ancho ibérico o convencional, por donde circularan los trenes del servicio de cercanías y mercancías, y las vías centrales serán las destinadas a las composiciones de ancho internacional, de largo recorrido y Aves.


1-Cambios de aguja de Lezo-Rentería lado Madrid, Pk 629-300. 13-9-25. Foto Koldo.


2-Montaje de las vías y cambios de Lezo-Rentería lado Irún, Pk 630-700. 13-9-25. Foto Koldo.


3-Estado de la cabecera de vías de Lezo-Rentería lado Irún. 13-9-25. Foto Koldo.


4-Boca del túnel de Gaintxurizketa y estado de las vías. 13-9-25. Foto Koldo.


5-Boca del túnel de Gaintxurizketa, la bóveda prolongada, las vías y un Topo. 12-9-25. Foto Koldo.

martes, 9 de septiembre de 2025

Derribo paso superior de Teileria en Ventas

 Texto y fotos: Koldo

Otro de los trabajos programados a realizar en el corte de circulaciones del verano 2025, en tramo comprendido entre las estaciones de Andoain e Irún de la línea de Adif Madrid-Irún, se ha llevado a cabo este primer fin de semana de setiembre, concretamente entre los días 5 y 7, en los que se ha procedido al derribo del Paso Superior de Teileria en el barrio de Ventas de Irún.

El puente peatonal, localizado en el extremo lado Madrid del anden del apeadero de Ventas en el Pk 637/550 perteneciente al núcleo de Cercanías de Renfe-Gipuzkoa, era ya, el último paso superior existente en no dar el galibo suficiente para la implantación del tercer carril entre Irún y la conexión en Astigarraga, con la futura vía en ancho internacional de la Y vasca. Puente que también cruza sobre las vías del Topo en el aproximadamente Punto kilométrico 17/250.

El paso superior era contemporáneo a la construcción de la línea férrea Madrid-Irún por la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España, ejecutado en piedra, y siguiendo el mismo patrón que los otros tres pasos anteriormente desaparecidos, los situados en el alto de Araso, junto a los talleres de Eusko Tren de Irún, en el Pk 636/450, el de la entrada de Lezo-Renteria lado frontera, en el Pk 630/500, y el del Camino Okendotegi en Donostia, en el Pk 618/100, todos por idénticos motivos.

Para permitir a los vecinos, cruzar sobre las vías de Adif y de ETS, Euskal Trenbide Sarea, y comunicar las dos partes del barrio e impedir que queden aislados, mientras se construye el sustituido en el mismo lugar, se ha dispuesto una solución provisional utilizando el puente en construcción, que reemplazara al también derribado entre los meses de abril y mayo del pasado año, de la antigua carretera Nacional 1, con unas escaleras de mecano-tubo también de construcción provisional, que arrancan sus escalones junto al apeadero de Bentak de Eusko Tren.


1-Paso superior de Teileria en Ventas, efectuando los preparativos para el derribo y un Topo pasando. 5-9-25. Foto Koldo.


2-La retroexcavadora retirando los escombros producidos en el derribo del paso superior. 7-9-25. Foto Koldo.


3-Unidad del Topo circulando por el derribado Paso Superior de Teileria. 9-9-25. Foto Koldo.


4-Solución provisional adoptada para facilitar el paso de los vecinos a ambos lados las vías. 9-9-25. Foto Koldo.


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Avance Obras Adif Gipuzkoa, Loiola-Pasaia, verano-25



Texto y fotos: Koldo


Entramos en el mes de setiembre, y las obras por las que esta cortada la circulación de trenes en la linea de Adif de Gipuzkoa, en sus tramo final, siguen su curso.

Superada la primera fase en la que el corte abarcaba entre las estaciones de Andoain e Irún, que concluyo el pasado día tres de agosto, ahora toca la segunda fase en la que se ha de reponer la circulación de trenes hasta la estación de Pasaia, previsto para el próximo día 8 de setiembre, para ello en varios de los trabajos que se están ejecutando han de dar continuidad a la vía hasta la cita estación. 

En el túnel de Loiola, con la intención de avanzar el mayor metraje posible en las obras de ampliación del galibo, y aprovechando la supresión de la circulación de trenes se ha estado trabajando con maquinaria de obra civil en el interior, previamente para facilitar la movilidad de la maquinaria, se desmonto toda la infraestructura de vía y de catenaria existente.

Instalaciones ferroviarias que ahora toca reponer para facilitar el paso de los trenes, y además continuar con los trabajos de ampliación del galibo ya con la maquina tuneladora que se encuentra preparada en las inmediaciones de la boca del túnel en su lado Madrid, tal y como ya realizo en el túnel de Gaintxurizketa.

También se ha preparado la boca lado Donostia, eliminando unos cuantos metros de la cabecera del túnel ampliando la superficie de trabajos, tratando de reducir el embotellamiento que produce el cercano  paso superior por donde transcurre la vía de Topo, y sujetando el terreno aledaño.

En la estación de Pasaia, la modificación del encabezamiento de vías en su lado Madrid, se observa ya finalizada. Los cambios de tres carriles de las dos vías generales y de las vías aledañas que derivan de ellos, se observan montados y bien nivelados, trabajos realizados por la maquinaria especifica de vía.

Lo mismo que el paso inferior de Buenavista, con la vía en placa montada con la finalidad de rebajar la cota de vía y ampliar su galibo, la continuidad de la vía por sus dos extremos realizada y rematando los trabajos de recolocación de la catenaria. 


1-La tuneladora y al fondo el túnel de Loiola y la maquinaria en plena faena, visto desde el anden del apeadero. 2-9-25. Foto Koldo.


2-La boca del túnel de Loiola, con maquinaria trabajando en el exterior y la plataforma sin la vía. 2-9-25. Foto Koldo.


3-Estado de la boca del túnel de Loiola lado Donostia y la vía del Topo. 3-9-25. Foto Koldo.


4-Paso inferior de Buenavista, la vía en placa montada y realizando trabajos de catenaria. 2-9-25. Foto Koldo.


5-Los cambios de aguja de Pasaia ya instalados. 2-9-25. Foto Koldo.