martes, 12 de abril de 2022

Vagones Internacionales. Vagón doble Sueco de TWA

Texto y Fotos: Koldo

Lamentablemente los desaprensivos del spray también campan a sus anchas por Europa y los vagones llegan con sus laterales pintarrajeados a este lado de la frontera como este vagón de origen sueco, al que hemos intentado difuminar las pinturas.

El vagón que nos ocupa es del tipo Laaiis, muy apropiado para el transporte de cargas paletizadas, propiedad de la operadora TWA, Transwaggon, con sede central en la ciudad alemana de Hamburgo.

El recogido en las imágenes está matriculado como 24 74 4218 065-6 RIV S-TWA en Helsingborg sede en Suecia de la firma, es un vagon de ejes y de doble cuerpo, de 2 x 12,5 metros y con 27 metros totales entre topes, con dos paredes desplazables por lateral y vagon, con 76 metros cuadrados plataforma útil y 212,6 metros cúbicos de capacidad y 63 toneladas de carga.

Según la placa del constructor fue fabricado en Alemania por Deutsche Waggonbau AG de Werk Niesky con el número 39725 en el año 1999.

Consultando en la página de internet de Transwaggon, la empresa fue fundada a mediados de los años 60 del pasado siglo y posee en la actualidad de un parque de 13500 vagones disponibles para ser alquilados, cuentan con presencia en toda Europa y en Turquía, y también gestionan trenes de mercancias, servicios de puerta a puerta y soluciones logísticas.

 




1-Laaiis 24 74 4218 065-6 RIV S-TWA en Vías Nuevas de Irun 1-3-22. Foto Koldo.



 2-Lateral del vagon sueco de doble cuerpo, Laaiis985 24 74 4218 065-6 RIV S-TWA en la topera de Vías Nuevas. 1-3-22. Foto Koldo.



3- Vista desde el otro testero del Laaiis985 24 74 4218 065-6 RIV S-TWA. Irun 1-3-22. Foto Koldo.



4-Placa del constructor Deutsche Waggonbau AG de Werk Niesky nº39725 del año 1999 Laaiis985 24 74 4218 065-6 RIV S-TWA- 1-3-22. Foto Koldo.


martes, 5 de abril de 2022

Vagones Internacionales. Cisterna Ermewa para transporte de Tiza

 Texto y fotos: Koldo

Repetimos el tema de las cisternas dedicadas al transporte de Tiza o Caolin, vagones con el techo inclinado hacia su zona intermedia donde se ubica la boca de carga que les confiere una particular forma.

En esta ocasión se trata de una cisterna propiedad de Ermewa, firma que perteneció al grupo SNCF hasta que a finales del mes de octubre del pasado año, que fue vendida al consorcio formado por los grupos de inversiones DWS y la Caisse de Depot et Placement du Quebec, CDPQ.

Las cisternas llegan cargadas hasta la terminal irunesa y en las instalaciones existentes en la zona del barrio de Ventas sus contenidos son transbordados a camiones para llegar a su destino final.

El vagon tipo Zans, fue fabricado por la constructora francesa Arbel-Fauvet-Rail de Douai en 1991 y matriculado como 33 87 7848 131-1 RIV F-ERSA, en sus 12,50 metros de longitud tiene capacidad para cargar 47,373 litros y 69,5 toneladas sobre sus 20,430 tn. de tara del vagon, para un máximo de 22,5 tn. por eje.

Dispone de balconcillo desde el que se accede por la escalera a la parte superior de la cisterna.



1-Cisterna Zans 33 87 7848 131-1 RIV F-ERSA. Irun 19-2-22. Foto Koldo.



2-Cisterna Ermewa con Tiza, Vías Nuevas, Irun.  2-2-22. Foto Koldo.



3-Cisterna transporte de Tiza o Caolin 33 87 7848 131 RIV F-ERSA Zans de Ermewa, Irun 2-2-22. Foto Koldo.




4-Placa del fabricante de la cisterna, Arbel-Fauvet-Rail de Douai France 1991. Irun, 19-2-22. Foto Koldo.